Preparación de una Pick Up como vehículo total

Isuzu D-Max 01

foto portada

Hoy ponemos a prueba una preparación un tanto especial, fruto de la imaginación de un amante del 4×4 muy experimentado en las rutas por el desierto, un vehículo que destaca por ser la versatilidad absoluta, pero a la vez una preparación que exige las máximas prestaciones.

Isuzu D-Max 02

CÉLULA VIVIENDA
Las opciones para llevarse la casa a cuestas son muy variadas, hay soluciones para todos los gustos. Pero si queremos ganar en comodidad e ir más allá de las tiendas de techo sin perder las capacidades all road del vehículo, las células vivienda son una solución más que interesante. Las células vivienda son poco frecuentes en España, sin embargo, son muy habituales en los países nórdicos, son más resistentes que las caravanas o autocaravanas, ya que no han sido diseñadas pensando solo en circular por asfalto, lo cierto es que es mucho más resistente a todo tipo de torsiones y a las inclemencias, estando preparadas para pasar de manera autónoma varios días a temperaturas de más de -20º C. La principal ventaja de una célula vivienda frente a otras soluciones tipo camper, caravana o autocaravana es su versatilidad y resistencia. Frente a la camper y a la autocaravana ofrece la ventaja de que no necesitas tener otro coche, cuando no necesitas la célula vivienda, la desmontas y utilizas la pick up como vehículo. Además ofrece la ventaja de sus aptitudes todo terreno, ya que una pick up tiene tracción 4×4, reductora e incluso bloqueos, además de una buena distancia libre al suelo. Frente a las caravanas, su principal ventaja es la facilidad de manejo, ya que evita las complicadas maniobras con un remolque, además y por supuesto, de poder acceder, igual que ocurría con camper y autocaravanas, a sitios inaccesibles a una caravana.

Isuzu D-Max 17

LA ISUZU EN ORIGEN
La D-Max es una pick up muy versátil, con una gran capacidad de carga. Monta un moderno motor 2.5 de 136 CV, una potencia realemente escasa para los usos de este vehículo. En
origen no alcanza el PAR máximo de 238 Nm hasta las 3000 r.p.m. un régimen demasiado alto para las necesidades de arrastre y recuperación.

Isuzu D-Max 04

Un Diesel muy mejorado por NTDD
Este nuevo Isuzu D-Max introduce una radical mejora, que aumentan sus prestaciones mediante el software ECOPOWER, en origen el motor 2.5 entrega 136 CV al conservador régimen de 3.600 rpm con un par ya de 239 Nm, constantes entre 2.600 y 3.300 rpm, respuesta insuficiente en todo tipo de condiciones de tráfico, sobre todo, agravada con unos neumáticos 225/70R16. Con la mejora ofrecida por el software ECOPOWER de NTDD obtenemos unos no despreciables 160 CV a un régimen de 2.623 rpm con un par de 307 Nm, respuesta constante entre 1.800 y 3.200 rpm.
Prestaciones justas en origen.— Isuzu anuncia una velocidad máxima de 170 km/h, y nosotros hemos logrado los 162 de cronómetro con una unidad 4×2; en 4×4 no ha pasado de 155 km/h, haciendo además mucho más ruido, puede mantener cruceros de 120/130 km/h en autovía, subiendo incluso a 130/140 km/h, aunque a costa de quemar gasóleo. Aquí es donde NTDD pone el sello, la mejora es impresionante, ya que superamos los 170 km/h conectado el 4×4, pudiendo mantener cruceros de 160 km/h. La capacidad de recuperación en origen, con una 3ª elástica, una 4ª razonable y una 5ª que permite mantener el crucero de 130/140 km/h) a los 3.200 rpm con una aceleración y consumo razonable para un «pick-up», siempre que no se abuse de estirar las marchas.
Con NTDD disponemos de una fuerza impresionante desde el primer pisotón de acelerador en todas las relaciones de cambio, ya que desde las 1.800 rpm tenemos más par motor que el par máximo de origen a 3.300 rpm.

Isuzu D-Max 05

El consumo en asfalto y con tracción trasera (4×2) ha gastado desde 7,9 L. a 90/100 km/h, 10,5 L a 120/130 km/h a 13 L entre 130/140 km/h, en ciudad, y si no se abusa mucho del cambio mantiene los 11,5 litros/ 100 km, un nivel, en 4×4, sobre tierra calculamos de medio a un par de litros más cada 100 km, y en conducción pura «off road » de todo terreno, ya sube a los 16/18 litros de gasóleo sin pasar de 2ª, o a lo sumo 3ª), no es consumo bajo, por eso esta modificación del software ECOPOWER de NTDD, nos sorprende, ya que en todos los aspectos de la prueba hemos conseguido ahorros entre el 8% y el 14%, además de la agilidad y mejora de respuesta en toda la prueba, con la satisfacción de reducir la rumorosidad del motor.

Isuzu D-Max 08

LA MEJORA DE PRESTACIONES CON REPROGRAMACIÓN ECOPOWER NTDD
En números absolutos se ha conseguido llevar el vehículo a los 160 CV y el PAR Motor hasta los 307 Nm, pero lo que es más importante, se ha reducido esa entrega máxima de PAR de las originales 3.311 r.p.m. hasta las 2.623 r.p.m.
En este caso se ha realizado una reprogramación ECOPOWER de la centralita original, una TRANSTRON. Las reprogramaciones se realizan siempre teniendo en cuenta el uso del vehículo y los márgenes de seguridad. En este caso se ha tratado de aportar el máximo de PAR a bajos régimenes, entre 1800 y 2200 r.p.m. para conseguir unas condiciones de conducción óptimas teniendo en cuenta las rutas que se van a realizar y el peso extra y resistencia al viento añadida que nos aporta el módulo vivienda y las especiales características de conducción off road, vadeos, rampas, laderas, dunas…
Se consiguió llevar la Isuzu de los 36 CV de origen a 1833 r.p.m. hasta los nada despreciables 75 CV, pero lo más importante que en ese régimen se consigue un PAR Motor espectacular, pasando de los 126 Nm de origen a los tremendos 263,7 Nm que permiten que la Isuzu, a punta de acelerador, y sin exprimir el motor (sólo 1800 revoluciones) sea capaz de sortear cualquier obstáculo, dejándonos todo el recorrido de pedal disponible.

Isuzu D-Max 10

PRUEBA ISUZU D-MAX 2.5 163CV

En cortas y gracias a la reprogramación ECOPOWER NTDD entrega el PAR motor a tan pocas vueltas que se convierte en un autentico tractor que te permite circular entre 1000 y 2000 r.p.m con potencia de sobra para salir de cualquier situación y subir cuestas, en las que el límite lo marca la adherencia de los neumáticos. La diferencia en el comportamiento es tan notoria que si no llega a ser porque vemos el módulo vivienda por los retrovisores, nos olvidaríamos

Isuzu D-Max 06

Isuzu D-Max 09